Uno de los símbolos de Asturias, sobre el río Sella, y que figura en el escudo de la localidad. Cuentan que fue clave en la batalla de Covadonga. Llama la atención sobre todo al atardecer, con una iluminación sencilla pero efectiva. El suelo está hecho de cantos rodados, no es fácil caminar sobre el puente; ten cuidado si vas un día con lluvia, puedes resbalarte. Recomendable si pasas por la zona.
Este puente es una auténtica maravilla.
Está en un paisaje precioso, subiendo las vistas al río son impresionantes.
Nos encantó, merece la pena ir a verlo.
Un puente muy bonito que merece la pena visitar . Uno de los referentes de Asturias, del puente cuelga una cruz espectacular conocida como cruz de la Victoria . El puente es de origen romano y fue restaurado, si subes arriba puedes ver el río sella y su auténtico esplendor . El suelo del puente es de piedra si llueve resbala bastante , no es muy apto para subir con coches de bebé y sillitas de paseo por las piedras . Si tienes tiempo aprovecha para visitar el pueblo es un lugar con encanto propio y la gente es muy simpática y amable merece la pena darse una vuelta
Bonito puente representativo de Asturias. Si te acercas a esta bella autonomía,debes visitarlo.
Mucha gente se queda en el puente pero se puede acceder al río por la parte donde están las tiendas de recuerdos (el jardín con las letras de Cangas de Onís). Las fotos me parecen más bonitas y no suele estar tan concurrido como en la parte de arriba
Un puente con mucha historia,cuantos personajes habrán pasado por el,merece la pena visitarlo ,por lo antiguo y espectacular que es ,con su cruz colgando de él. Visitamos todo el pueblo,y nos sorprendió gratamente,es un pueblo muy bonito en el interior de Asturias,buen día pasamos, y también lo disfrutamos,tomándonos unas cañas en la zona de sisreruas y bares muy concurridas el 1 de mayo,pero muy bien también la comida.
Espectacular.
Desde la parte de abajo se sacan las mejores fotos.
Se puede pasar por el propio puente disfrutando de las vistas.
Un viaje a Cantabria donde una de las visitas obligadas es Lagos de Covadonga y por supuesto el pueblo de Cangas de Onis
Para tener acceso arriba a los lagos contratamos un taxi bus que nos costó 14€ por persona, te recoge junto al santuario de Covadonga y te deja arriba en los lagos.el chofer nos trató regular , ya que tenía demasiada prisa por llevarnos y traernos. No me parece justo que después de hacer más de 1000 kilómetros para llegar hasta allí te estén metiendo prisa para ver el complejo. Éramos un grupo de 18 personas, es decir pagamos más de 250 € por subir y nos dejaron media hora para estar allí. Eso es lo que menos me gustó. Pero el entorno no que decir tiene que es una maravilla de la naturaleza, todo espectacular!
Maricarmen Blázquez De Jesús
+5
Precioso de principio a fin! Cada rincón es digno de recorrer. Disfrutar de sus calles y de su gente. Parada obligatoria.
Maravilloso....ver el atardecer frente a él es una delicia!...a sus pies puedes refrescarte y darte un chapuzón...
Un lugar de parada obligatoria. Puedes hacerle 1001 fotos desde todos los ángulos. Bajar abajo, sentarte en un banco en una orilla, observarlo desde el puente que se encuentra en frente, cruzarlo… Es muy bonito desde todas las vistas. Estaba bastante concurrido para ser lunes.
An error has occurred! Please try again in a few minutes